
jueves, 28 de noviembre de 2013
¡¡Novatillo entrevistado!!

lunes, 25 de noviembre de 2013
Maratón de Valencia según Novatillo
KM40 3h24'48'' (ult 5km 5'05''). Ahí está el 40. ¡¡Cuántas veces lo habré visualizado entrenando!! Tengo el maratón en mis manos. Ya es mío. No se escapa. Ni atisbo de sufrimiento. Sólo queda correr. Es de lo poco que sé hacer. Correr. Sólo queda correr. Sólo queda disfrutar. Sale un grito de mis entrañas.
que ya lo tenemos, ya lo tenemos"
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Maratón de Valencia según Novatilla
Hace tiempo tuve un sueño, correr una maratón. Como tenía los típicos miedos del que empieza un reto, Novatillo buscó una maratón que tuviera un tiempo máximo de 6 horas. Pensé “si tengo 6 horas, corriendo y andando llegaré a meta”.
Y así fue como me encontré el domingo 17 de noviembre de 2013 metida en un cajón con un montón de corredores dispuestos a cumplir nuestro sueño. Correr una maratón
Tomamos la salida. Y casi sin notarlo, los kilómetros pasaban. Iba suelta, corría agusto, la temperatura era perfecta (a mi me gusta correr con un poco de fresquito)... Además, cuando llegue al avituallamiento del km 5 vi al fondo una gorrita fosfy. Cada vez se alejaba más, pero yo, apreté el paso y la alcancé. Grité ¡¡Novatillo!!, ¡¡qué alegría fue verle!!! Le alcancé y hablé con él durante unos metros. Esa alegría me hizo seguir y seguir corriendo con pasos firmes.
No os puedo decir en que tiempos corría, porque mi propósito era llegar y no mirar el crono. Solo puedo decir que iba genial.
Todo era perfecto, me acompañó durante bastante parte del recorrido la liebre del 4h15`, pero yo no le hacia caso. Me puse por delante de ella para ir a mi ritmo. Quería libertad, no quería obsesionarme con nada
El público me animaba (mi nombre es fácil de leer) y yo facilito las cosas corriendo bien pegada a la izquierda, choqué un millón de manos y di las gracias continuamente, estaba felíz, corría feliz.
Llevaba el móvil enganchado en el brazo. En un momento dado, me empezó a molestar el móvil, y en el avituallamiento del km 30 me paré para cambiar la posición de la funda del móvil. Creo que paré demasiado en seco, frené, y sin darme cuenta, debí hacer algún gesto raro con la rodilla. Dolor. Cada zancada que daba veía las estrellas
No iba ahora a abandonar, me quedaba muy poco, mi tiempo era perfecto, y no quería echar a andar. Con el dolor seguí corriendo… cada vez había más gente animando, me dieron las fuerzas que ya no tenía, incluso adelantaba corredores que no podían más e iban andando
Se evaporaron los buenos registros que llevaba, pero no importaba. Estaba ahí, y cada vez quedaba menos
Pasé por dos arcos con speakers. Fue la locura, nunca me lo hubiese imaginado, todo el mundo coreaba mi nombre que leían en el dorsal. El del micrófono me llamó “majestad” al pasar y a partir de ahí, con ese subidón, empece a remontar...
Se me olvido el dolor… volvi a ser la de los primeros kilómetros, corrí, corrí y corrí y ya en la alfombra azul, cuando corrí sobre el agua, levante los brazos, no podía bajarlos, en ningún momento los había bajado, mi sueño se hacía realidad.
Ahora tengo una medalla en casa que me recuerda que soy “finisher”, y un montón de imágenes en la cabeza que espero que no se borren nunca y sobre todo el recuerdo de la felicidad que tuve ese 17 de noviembre cuando pase la línea de meta tras 4 horas y 28 minutos de carrera.
Gracias primero de todo a Novatillo por animarme en este sueño y que hemos hecho realidad juntos, a todos vosotros por vuestros consejos, y a todo el público de Valencia por sus aplausos y sus ánimos, sin todos vosotros este sueño no se habría hecho realidad.
Un beso.
viernes, 15 de noviembre de 2013
Gracias, by Novatilla
Buenos días
En estos momentos, en nuestra casa reposan dos maletas preparadas para viajar a Valencia. No nos queda nada.
Pero antes de salir de viaje tengo que hacer una cosa. En mi nombre y en el del Novatillo. Daros las gracias.
Siempre me ha costado mucho decidirme para hacer las cosas. Lo pienso mucho, pruebo, y luego me decido. Así lo hice con la maratón. A día de hoy, y pase lo que pase el domingo, estoy muy contenta de haber decidido correrlo. Gracias.
Pero hay una cosa clara, Sin el apoyo de todos vosotros, difícilmente me hubiese decidido. Por eso, os quiero dar las gracias.
Sois muchos los que nos habéis empujado en esa dirección. Gente "virtual" y gente "real". Desde corredores de Pamplona hasta gente que sólo la conozco en la medida en que leo en el blog.
Pero, sobre todo, quiero daros las gracias a los que os pasáis por aqui. Por regalarnos un rato de vuestro tiempo dándonos apoyo, consejos y por seguir nuestro camino hacia la maratón. Porque habéis confiado en nosotros, esperamos no defraudaros.
Durante la carrera, me acordaré mucho de vosotros, porque gracias a vosotros, este domingo, a las 09.00 horas, los Novatillos debutaremos en la maratón.... ¡¡qué ganas de ponerme ya las zapatillas!!
AVISO. Maraton de Valencia no ha habilitado ninguna forma de dar tiempos en vivo de los corredores. Sin embargo, si alguien quiere seguir el maratón del Novatillo, si nada falla, irá apareciendo su evolución en este enlace de Endomondo http://www.endomondo.com/profile/13238913
miércoles, 13 de noviembre de 2013
#Novatillomaratonya. Fosforito se destapa
65 entrenamientos
977 kms
18 semanas
42.195 metros
2 novatillos
1 maratón.
¿Qué hacías tú el 16 de julio de este año? ¿Te acuerdas?
Yo, me acuerdo perfectamente. Como si fuera hoy mismo. Os podría decir qué camiseta llevaba puesta y cuál era la temperatura. Llevaba casi 20 días sin coger las zapatillas. Descanso total. Vacaciones, playa, Sanfermines...
Aquel día saqué un folio que llevaba impresa una tabla. Y en la primera casilla de esa tabla ponía
MARATON DE VALENCIA Semana 1 de 18. Día 1 16/07/2013
y salí a correr.
Todo empezó tiempo atrás. Cuando crei que ya "la maratón me había pedido de salir". Intenté ser prudente y estar preparado para darle un "Sí, quiero" a la maratón. Creo que he elegido bien el momento. Aún así, estaba buscando una señal. Elementos tan pueriles como un simple hastag, me dieron el empujón definitivo. Lo que empezó con la tontería del #NovatilloMaratónya, hasta aqui nos ha traido.
Han sido 18 semanas de novatillez en estado puro. De no tener ni idea sobre muchos temas. Al principio más que entrenar di palos de ciego. Pero si algo hay en el mundo del running es gente dispuesta a ayudar. Preguntando aqui, allá y acullá, cribando la información y volviendo a preguntar me creé mi plan de entrenamiento "made in Novatillo".
Partí de un plan de "baja de 4horas en maratón". Tuve que aguantar muchas coñas sobre tapados y #sub4hya. Pero, sinceramente, con 43,30 en 10km y 1h36'10'' en MM los ritmos de entreno para sólo sub4h se me quedaban cortos, y lo que es peor, me resultaban aburridos.
Muchas horas de entrenos, muchos horas hablando de correr, muchas horas de pasarlo bien entrenando. Mucho running social y mucha gente ayudándome a marcarme unos objetivos más realistas que "el plan de maratón para principiantes"
Pero el maratón no es cosa de chuliqueos, lo sé. La carrera nos pondrá en nuestro sitio. Aunque sí que me chuliquearé de una cosa. De haber sido capaz de llevar adelante el plan. De haberlo cumplido fielmente y de haber hecho kilometradas históricas para mi. Podré chuliquearme de estar en la línea de salida de un maratón.
Y como sé que sois gente ávida de datos. Os voy a contar el secreto mejor guardado...
NOVATILLO SE DESTAPA. Voy a hacer pública mi táctica de carrera. Es muy sencillo, mi intención es...
- Pasar el 10km en 52'
- Pasar la media maratón en 1h50'
- Intentar mantenerme cerca de esos ritmos hasta el final de carrera.
- Llegar al km 42 y sonreir para las fotos.
He dicho. De ahí a lo que salga, veremos.
PD A Novatilla se le encienden los ojos cada vez que habla de Valencia. Hasta eso indica que va a hacer una gran Maratón. He dicho.
PD2 Apoyo la propuesta de Álex para un punto de encuentro en la salida de la maratón. Hay que hacer running social, sacarnos fotos y dar ánimos a un pobre Novatillo desvalido y en esos momentos, seguramente, acojonado jajaja
PD3 Una vez destapado... esperamos que el Novatillo, con su mítica gorra fosforito, no dé el cante... No me preguntéis de donde he sacado la foto, la reputación de alguno correría peligro...
viernes, 8 de noviembre de 2013
Echaré de menos a los morados
Este domingo se parecerá a muchos domingos. Levantarse, desayunar, prepararse y salir a hacer la tirada del domingo. Pero aunque suene a tópico, no será un domingo cualquiera. Será especial. Voy a echar mucho de menos a los morados.
Saldré a entrenar, más o menos a la hora de siempre, por mi parque de siempre. Pero este domingo el parque estará desierto. A esas mismas horas, 2.400 navarros estarán en la salida de la Behobia-San Sebastián. Y aunque mis piernas corran por mi parque, mi cabeza estará con ellos, en Behobia, aunque sé que también suena a tópico.
Entre los 28.000 corredores de la Behobia habrá un puñado de gente que "corre en mi equipo". Los chicos del Reto Dravet. Los morados. Gracias al reto Dravet, la Behobia, para mi, se convirtió para siempre en una carrera especial.
El año pasado contacté con la gente de la Fundación Síndrome de Dravet. Buscaban gente para correr la Behobia con su camiseta morada. Aún no existía el "Reto Dravet". El proyecto se llamaba "Reto 80t". Buscaban recaudar fondos para conseguir hacer 80 test genéticos a niños, posiblemente portadores de la enfermedad, y al menos poder confirmarles el diagnóstico. Y de paso, dar visibilidad a una enfermedad, para muchos, desconocida.
Aquella Behobia fue muy especial. Épica en lo meteorológico y sobre todo, muy emotiva. Hubo muchas cosas que no olvidaré fácilmente. No olvidaré fácilmente los ánimos de los familiares Dravet en esa subida final a Mirakruz. En esa cuesta en la que las piernas pican y el aliento escasea. Los globos morados y los gritos de ánimo me dieron fuerzas para llegar hasta meta. Creo que vista la foto, no hace falta añadir mucho más.
Tampoco olvidaré al corredor Dravet que me dio un abrazo mientras me adelantaba en Trintxerpe o a aquel otro que en meta me dijo "Yo conozco una niña Dravet en Valencia, ¡¡le hablaré de vosotros!!".
Sabéis que a partir de aquel día, corro con "la morada" del síndrome de Dravet. Apoyando a esos niños y sus familias en su lucha contra la enfermedad. Es un gesto pequeño, que no me cuesta nada, pero lo hago de todo corazón. Un gesto que sé que reconforta a esas familias Dravet. Con eso me basta.
Hace poco, me lleve una alegría. Otro miembro del "reto Dravet" me decía en una carrera, "te leo en el blog, y por ti conocí el Reto Dravet, y por eso pedí la camiseta". No os imagináis la ilusión que me hizo.
Por eso, este domingo echaré de menos a Guillermo, a Javier, a Jero (Diario de un corredor), a Gaizka, a Alfonso, a Pedro (que espero que ya tenga su camiseta Dravet) a José Luis (Biorunner35), al último gran fichaje Barroso (Las cosas de Barroso) y a todos los morados que estaréis en la salida de la Behobia. Toda la suerte del mundo, y desde mi rincón de entrenamiento, toda la fuerza del mundo. Sobre todo disfrutad mucho de esa carrera única. Yo, este domingo, en mi parque, saldré a entrenar vestido de morado.
Eso si, espero que el año que viene no tengan que contar conmigo para la Behobia. Espero que para entonces el síndrome de Dravet sea una enfermedad curable. Que para entonces no tenga ningún sentido ni la camiseta morada, ni el "Reto Dravet" ni la Fundación, ni nada relacionado con la enfermedad. Que lo morado forme parte tan sólo del pasado.
Mientras tanto, como sabéis, este año no parecía útil, sano, ni sensato correr la Behobia. Mi objetivo es otro. Toca llevar "la morada" un poco más allá. Hay que llevarla hasta la meta del mayor reto que he afrontado desde que empecé a correr. Cruzar, vestido de morado la meta de la maratón de Valencia.
Sólo quedan 9 días para intentarlo. Y, con la fuerza del Reto Dravet, seguro que para conseguirlo.
PD. Tampoco puedo olvidar que en la Behobia puse cara a unos cuantos bloggers Matraca, el Abuelo Runner, Bel_ga_rion, Estrella, Tania... Siempre hay mucho nivel blogger en la puerta de la Aduana
lunes, 4 de noviembre de 2013
#Novatillomaratónya. Octubre 295kms
Yo también tengo un calendario en la cocina. Un calendario de esos que les gustan a las madres. Sin ir más lejos a mi madre. Con "mucho espacio en blanco para escribir". Con sitio para apuntar cosas. Aunque yo no apunto muchas cosas, la verdad. Anoto, el horario de alguna carrera y cuándo juega el próximo partido Osasuna en casa. No sea que, aún siendo socio, ni me entere cuándo tengo que bajar al fútbol. Porque lo de los horarios del fútbol es de auténtico "cacao maravillao". He dicho.
El viernes arranqué la hoja donde ponía OCTUBRE. Ante mis ojos, una hoja nueva. Nunca antes vista. Vi la foto de NOVIEMBRE. Tiene pinta otoñal. Se acabó lo bueno. Vuelve Mordor. Pero otra cosa me llamó más la atención. Una cosa misteriosa. Al lado del número 17, que está pintado en rojo por ser domingo, pone una sóla palabra. Siete letras. Escritas en mayúsculas. Una palabra también de por si misteriosa. Viene escrito, en grande. MARATÓN.
Ya llevamos unos días usando la página de noviembre. En ella se ha instalado el tapering. Se ha hecho un hueco entre las hojas caídas de la foto. Junto con el tapering se ha instalado la duda. ¿habré hecho lo suficiente? ¿habrá sido poco? ¿petaré en Valencia? ¿tendré un buen día? ¿hará frio? ¿hará calor?. Dudas, dudas y más dudas. Ya no hay tiempo para buscar respuestas. La palabra MARATÓN está escrita ahí enseguida.
Mientras tanto, la página de octubre yace en la papelera. Pronto bajará al contenedor correspondiente. Pero no se irá sola. Con la hoja de octubre se van 295 kilómetros hechos en entrenamientos. De todo tipo y condición. Kilómetros buenos, los más, y algunos kilómetros malos. Para mi, una auténtica burrada de volumen para 31 días. Nunca corri tantos kilómetros. Ni de cerca. Mi anterior plusmarca eran casi 40kms menos. Novatilla no ha sido menos, se ha arrimado a los 250 kilómetros. No son moco de pavo.
Miro por la ventana. Hace tiempo que Mordor se instaló. Casi a la vez que la hoja de noviembre. Llueve mucho. Parece que no vaya a parar nunca. Ya no importa. Ya está el pescado vendido. Hemos hecho como los alpinistas. Hemos aprovechado una ventana de buen tiempo en octubre para atacar lo más grueso de la preparación. Ahora sólo son seis entrenos más y ahí está el MARATON. Escrito en mayúsculas, al lado de un número 17, que está en rojo.
MIS NUMERITOS DE ESTA SEMANA (primera semana de tapering)
MARTES 4km cc + 3*2,000 (4,27-4,30-4,24) + 2km cc
JUEVES 13,5K a 5'08''
VIERNES 13,5k a 4'50''
DOMINGO 21K a 5'04'
TOTAL 60kms
PD Hoy he encontrado en twitter esta foto. Desconozco el autor. Es del km39 de la Maratón de Murcia disputado ayer. Me ha gustado el mensaje. En estos tiempos que corren de "sálvese quien pueda" en muchos aspectos, una imagen de solidaridad entre corredores. No importa el tiempo, no importa el puesto. Lo importante es lo importante. Aquí os la dejo.